¿Por qué elegir un marco para puertas correderas y batientes?
El uso de los contramarcos EGO permite instalar puertas correderas ocultas y puertas empotradas abatibles totalmente personalizables, para un resultado con un diseño limpio y sin elementos molestos. La puerta deja de ser un simple elemento de separación entre habitaciones y se convierte en un elemento de mobiliario que se integra en las paredes y los espacios circundantes, creando una sensación de continuidad y armonía.
Dos prismas blancos sobre un zócalo de basalto y acero corten, como si de dos «Tizas de Oteiza» se tratarán.
Así describe la arquitecta Elena Salegui esta casa situada en una parcela plana a la falda del Monte Igueldo de San Sebastián. Las líneas arquitectónicas de los dos volúmenes que componen la vivienda unifamiliar son claras y rotundas. En el interior, se han diseñado espacios cómodos, de apariencia sencilla, y abirtos al exterior para dejar pasar la luz natural.
Los materiales interiores empleados son escasos. Paredes de color marfil y suelos, escaleras y puertas en madera de Cabrueva.
Las puertas correderas y batientes, solucionadas con el modelo EGO de Krona, se elevan hasta el techo y desaparecen entro los tabiques sin dejar rastro de su presencia.
El proyecto
Dos prismas blancos sobre un zócalo de basalto y acero corten, como si de dos «Tizas de Oteiza» se tratarán. Así describe la arquitecta Elena Salegui esta casa situada en una parcela plana a la falda del Monte Igueldo de San Sebastián. Las líneas arquitectónicas de los dos volúmenes que componen la vivienda unifamiliar son claras y rotundas. En el interior, se han diseñado espacios cómodos, de apariencia sencilla, y abirtos al exterior para dejar pasar la luz natural. Los materiales interiores empleados son escasos. Paredes de color marfil y suelos, escaleras y puertas en madera de Cabrueva. Las puertas correderas y batientes, solucionadas con los contromarcos EGO de Krona Koblenz, se elevan hasta el techo y desaparecen entro los tabiques sin dejar rastro de su presencia.La estructura
La vivienda se distribuye en tres plantas. El sótano se destina a garaje, lavandería y zona de descanso y ocio. La planta baja, donde se convive con la luz del día, tiene el salón, el comedor y la cocina en una o dos estancias, según convenga. La posibilidad de dividir este espacio a voluntad lo permiten un gran panel corredero con vidrio transparente y dos puertas laterales y batientes EGO lacados en blanco.
Desde el vestíbulo a doble altura, y a través de una escalera con peldaños al aire, se accede al piso superior. Es aquí donde se encuentran tres habitaciones con sus correspondientes baños y el vestidor de la suite principal desde se ve la ciudad y los montes lejanos.
En el pasillo se genera un juego de puertas correderas EGO que esconden y enseñan las estancias más intimas de la casa.
CREDITS